M.C. Escher (Países Bajos 1898-1972) fue un pintor y dibujante holandés que se caracterizó por trabajar la profundidad y la perspectiva de forma insólita, donde el fondo se confunde con las figuras y estas a su vez , con el fondo. Sus trabajos están relacionados con los espacios vacíos y llenos, las transparencias y las superposiciones.
Conectando geometría con plástica, hemos estudiado algo de la obra de este gran artista. Hemos construido tetraedros, dodecaedros, pirámides y caleidociclos. Del plano al espacio. Pura magia matemática.
Buscando puntos de encuentro entre conceptos matemáticos y plásticos fácilmente encontramos ejemplos como la simetría. A base de manchas de témpera y dobleces del papel, observamos las distancias con respecto a un eje.
Jej
ResponderEliminarJej
ResponderEliminar